Testosterona: Terapia de Reemplazo Hormonal
Los niveles de testosterona disminuyen de forma natural con la edad, y juegan un papel importante, tanto para hombres como para las mujeres.
En los hombres, la testosterona es importante para mantener la masa muscular, la densidad ósea, la función sexual y reproductiva, los niveles adecuados de glóbulos rojos y también para contar con una sensación de bienestar.
En las mujeres, la testosterona puede desempeñar un papel en su bienestar sexual, especialmente después de la menopausia. En el momento en que una mujer llega a la menopausia, produce sólo alrededor de la mitad de la testosterona que producía en sus veintes . Esta pérdida de testosterona se produce gradualmente durante muchos años, y si bien no está relacionada con la menopausia, a menudo se hace más notable en esta etapa debido a la caída de los niveles de estrógeno.
La terapia con testosterona | Hombres
Los niveles de testosterona en los hombres disminuyen de forma natural después de la edad de 30 años y siguen haciéndolo aún más cada año con la edad. Otras causas de los bajos niveles de testosterona en los hombres incluyen lesión, enfermedad crónica, alcoholismo, estrés, la obesidad, las enfermedades inflamatorias, la quimioterapia y algunos medicamentos.
Los hombres con los niveles de testosterona más bajos de lo normal, pueden no tener signos o síntomas. En otros casos, un nivel bajo de la testosterona puede provocar una disminución en el deseo sexual, insomnio, depresión, disminución de la masa muscular y la fuerza, dificultad para concentrarse y un descenso del sentido de bienestar. Es cierto que algunos de estos síntomas pueden ser una parte natural del envejecimiento, por lo que es importante contar con los niveles de hormonas controladas.
En los Estados Unidos, un nivel de testosterona masculina por debajo de 300 ng/dl a partir de una muestra de suero de la mañana se considera generalmente baja. La terapia de reemplazo de testosterona puede ayudar a revertir los efectos de la deficiencia de testosterona, y promover sensaciones de vitalidad.
En general, la terapia de reemplazo hormonal es seguro. Se asocia con algunos efectos secundarios, la mayoría de los cuales no son comunes, y pueden incluir: acné o piel grasa, retención de líquidos leve, la estimulación del tejido de la próstata, la ampliación del pecho, empeoramiento de la apnea del sueño o disminución del tamaño testicular.
Por esta razón, la terapia de testosterona sólo se debe utilizar para los que tienen un nivel que esté por debajo de la testosterona normal . El tratamiento del envejecimiento normal con la terapia de testosterona sigue siendo controvertido. Con cualquier tratamiento hormonal, los riesgos de las consecuencias deben ser sopesados, frente a los beneficios potenciales y los síntomas de la deficiencia.
La terapia con testosterona | Mujer
Muchos estudios han llegado a la conclusión, que los suplementos de testosterona puede beneficiar significativamente a las mujeres posmenopáusicas que sufren de libido bajo y disfunción sexual. Restaurar la testosterona en mujeres posmenopáusicas, también se ha demostrado que mejora el estado de ánimo y el bienestar, el tratamiento de ciertos tipos de depresión y fatiga, y para tratar y prevenir la pérdida de densidad ósea y masa muscular.
Cabe señalar que el reemplazo de testosterona está desaconsejado en mujeres con cáncer de mama o de útero, o en riesgo de enfermedad cardiovascular o enfermedad hepática.
Fuentes: Johns Hopkins WebMD Clínica Mayo de la revista Life Extension
En Cosmetique Aesthetics, esperamos poder responder a cualquier pregunta que pueda tener con respecto a la terapia de reemplazo de hormonas y testosterona. Ofrecemos pruebas de sangre para determinar los niveles hormonales, así como estrategias de reemplazo hormonal personalizados. Nuestro médicos le ayudarán a crear el mejor plan de tratamiento individualizado para sus necesidades. Para obtener más información, por favor llame al (310) 837-5555.